-
-
3.838 m
2.542 m
0
30
59
118,38 km
angezeigt 10813 Mal, heruntergeladen 70 Mal
bei El Porvenir, Distrito Capital de Bogotá (Republic of Colombia)
Se inicia el recorrido por la Av. Villavicencio hasta el cruce con la Av. Boyaca se continua por esta avenida hasta el semaforo de la Carrera 1ra que es la antiguamente llamada Av Caracas, girar a la derecha, hay un columpio y luego se llega creo que al pueblo llamado Usme.
Inicia el ascenso hasta el PNN Sumapaz (Total 28 KM de ascenso, en promedio una inclinación de 7% no es muy exigente pero la distancia es larga; a pedaleo constante y deteniendose a tomar fotos y merendar se puede llegar a la Laguna de los Tunjos en 3:30 a 4 horas).
No encontre libre acceso al embalse La regadera; por lo tanto continue pedaleando hasta el embalse Chisacá (a 14 km) aunque el ingreso esta prohibido; hay un portillo para ingresar con la Bici (en el waypoint esta la ubicación, vale la pena).
Continuando con el recorrido solo hay 3 tiendas asi que hay que aprovechar para comprar mecatico y liquido(aunque en el PNN Sumapaz agua hay muchisima).
Desde Bogota la Carretera Pavimentada esta en buen estado, la via no es muy concurrida (asi que es mejor ir acompañados). Los ultimos 8 kilometros son por carretera destapada en buen estado (al llegar a la Laguna los Tunjos me encontre con un grupo que viajaba en un taxi chevrolet spark y sin problemas de acceso).
Despues de descansar unos minutos y tomar fotos en la laguna; la idea era regresar a bogota por un ruta diferente y para esto desde la laguna a 6 km hay una escuela y unos 50 metros adelante tomar el desvio a la izquierda (segun el GPS es la via hacia Sibate, pero no es carretera: solo un camino y segun los lugareños el camino esta demarcado por los tractores que llevan hasta el otro lado de la montaña para arar las tierras y cultivar) al seguir el camino no es posible pedalear sobre la bici; asi que debemos empujarla porque la tierra esta suelta (esta travesia tarde de 1:30 a 2 horas)
Si queremos conocer tambien la Laguna de los Colorados hay dos opcioes:
1. Acortar camino: en la mitad del recorrido vemos 2 pequeñas lagunas rodearlas por el lado derecho y al otro lado de la montaña esta la laguna.
2. Bajar hasta donde encontros la carretera girar a la derecha y 200 metros adelante de la escuela de paredes amarillas esta el camino que nos lleva a la Laguna.
Continuando con el recorrido; nos emcontramos con un cruce a la izquierda es la via hacia Pasca y a la derecha hacia Sibate y esta ultima es la ruta que debemos seguir continuamos por carretera destapada con una serie de columpios hasta encontrar carretera pavimentada donde inicia el descenso hasta Sibate (los paisajes son muy vacanos). Finalmente se ingresa a Bogotá y termina el recorrido.
Inicia el ascenso hasta el PNN Sumapaz (Total 28 KM de ascenso, en promedio una inclinación de 7% no es muy exigente pero la distancia es larga; a pedaleo constante y deteniendose a tomar fotos y merendar se puede llegar a la Laguna de los Tunjos en 3:30 a 4 horas).
No encontre libre acceso al embalse La regadera; por lo tanto continue pedaleando hasta el embalse Chisacá (a 14 km) aunque el ingreso esta prohibido; hay un portillo para ingresar con la Bici (en el waypoint esta la ubicación, vale la pena).
Continuando con el recorrido solo hay 3 tiendas asi que hay que aprovechar para comprar mecatico y liquido(aunque en el PNN Sumapaz agua hay muchisima).
Desde Bogota la Carretera Pavimentada esta en buen estado, la via no es muy concurrida (asi que es mejor ir acompañados). Los ultimos 8 kilometros son por carretera destapada en buen estado (al llegar a la Laguna los Tunjos me encontre con un grupo que viajaba en un taxi chevrolet spark y sin problemas de acceso).
Despues de descansar unos minutos y tomar fotos en la laguna; la idea era regresar a bogota por un ruta diferente y para esto desde la laguna a 6 km hay una escuela y unos 50 metros adelante tomar el desvio a la izquierda (segun el GPS es la via hacia Sibate, pero no es carretera: solo un camino y segun los lugareños el camino esta demarcado por los tractores que llevan hasta el otro lado de la montaña para arar las tierras y cultivar) al seguir el camino no es posible pedalear sobre la bici; asi que debemos empujarla porque la tierra esta suelta (esta travesia tarde de 1:30 a 2 horas)
Si queremos conocer tambien la Laguna de los Colorados hay dos opcioes:
1. Acortar camino: en la mitad del recorrido vemos 2 pequeñas lagunas rodearlas por el lado derecho y al otro lado de la montaña esta la laguna.
2. Bajar hasta donde encontros la carretera girar a la derecha y 200 metros adelante de la escuela de paredes amarillas esta el camino que nos lleva a la Laguna.
Continuando con el recorrido; nos emcontramos con un cruce a la izquierda es la via hacia Pasca y a la derecha hacia Sibate y esta ultima es la ruta que debemos seguir continuamos por carretera destapada con una serie de columpios hasta encontrar carretera pavimentada donde inicia el descenso hasta Sibate (los paisajes son muy vacanos). Finalmente se ingresa a Bogotá y termina el recorrido.
11 Kommentare
Du kannst einen Kommentar hinzufügen oder diesen Trailüberprüfen
Jhoanni Bejarano 25.08.2015
Este final es la travesia por el paramo de Zumapaz desde la laguna de los Tunjos hasta la entrada del camino a la laguna de los Coloradoa /outdoor-trails/bogota-embalsesla-regadera-chisaca-pnn-zumapazlagunas-los-tunjos-los-colorados-sibate-bogota-10599379#wp-10600983
Juan Pablo Rozo - Andariegos Colombia 24.11.2015
Gracias por la información. Excelente ruta!
jersondres 03.02.2016
Tremenda ruta, dices que del cruce que queda mas adelante de chisaca a los colorados hay que empujar la bici por casi dos horas?
Jhoanni Bejarano 03.02.2016
Buenas noches,
Porque no hay carretera, ni camino real; solo hay indicaciones (marcas) de los tractores que los lugareños transportan para arar los cultivos. Como es una zona de frailejones la tierra esta muy húmeda y suelta por lo que es imposible transitar subido en la bicicleta.
👍👍🚲🚲🚲
Willy Mao 03.07.2017
Excelente
omar Jimenez 05.10.2017
Tremenda ruta de paramo
dynico764 01.10.2018
Jhoanni bejarano ., Gracias por compartirnos la ruta ., No la e echo aún meguntaria saber si es mejor hacerla al contrario de como la isiste que me aconsejas ? Gracias
Edgar Carrillo B 14.02.2019
La ruta se ve buena, hay que hacerla vale la pena rodar por esos lados gracias por compartir la ruta. Abrazos 💪🏻
gildardovargasquintero 04.06.2019
Una consulta existe alguna aplicación para el celular que te indique el camino?
german Santacruz 09.12.2019
Gpx viewer, baja el gpx y lo abre con esta app o strava o garmin hay varias???
Andres Villada 1 13.09.2020
Ich bin diesem Trail gefolgt Mehr anzeigen
Information
Einfach zu folgen
Landschaft
Sehr schwer
Excelente ruta, dura y hay que estar preparado para estar dentro del paramo por un tiempo, llevar equipo para seguir la ruta es fundamental para no perderse.