El Montgó: “un paseo entre las nubes” (IBP 64 HKG) Fotos de la ruta en
Google +:
El Montgó SINOPSIS La ascensión al Montgó es, quizás, la ruta más popular de la Marina Alta; y lo mismo que sucede con otras ascensiones de picos singulares, como pueden ser, entre otros, el Penyagolosa y el Puig Campana, una vez que has subido, sientes la necesidad, de forma recurrente, de volver a coronar su cumbre en diferentes épocas del año debido a su gran fuerza de atracción.
Atracción, magia o simple fascinación que deriva de su característica morfología, conformada por un enorme macizo de roca caliza que se prolonga hacia el Cabo de San Antonio; de su elevada altitud, 752 metros; y de su cercanía a la costa.
Todo ello contribuye a que su silueta sea muy visible desde diferentes puntos de la geografía valenciana ya que cierra, por el sureste, el Golfo de Valencia, asomándose al Mediterráneo como un vigía, testigo silencioso del paso del tiempo.
Por tanto, no debe sorprendernos que numerosos senderistas y amantes de las actividades al aire libre, acometan, cada semana, el moderado “reto” que supone ascender a su cima.
Si a ello le añades, como ha sido nuestro caso, una climatología perfecta, caracterizada por un día soleado, con pequeñas nubes que ascendían desde la costa y que podías "tocar", el resultado es una ruta inolvidable,
"un paseo entre las nubes".
DESCRIPCION DE LA RUTA Desde el aparcamiento de la Plana de la Justa, situado en las cercanías del campo de tiro de Dénia, nos dirigimos hacía la falda del Montgó a través de un sendero ancho, que discurre por una zona en la que predomina el palmito, el lentisco, el coscojar, el romero y otros arbustos de talla corta.
Una vez en la base, nos encontramos con la señalización del sendero
PR-CV 355 : a la izquierda, nos conduce a la cima del Montgó; a la derecha, a Dénia; y hacía el este, por donde hemos venido, hacia el Port de Xábia.
La ascensión a la cima del Montgó se realiza por un estrecho sendero con moderada presencia de piedra y trazado en forma de zigzag que, inicialmente, se dirige hacía el norte y nos brinda una visión parcial del puerto de Dénia.
A medida que ganamos cota, el sendero gira hacía el sur y de nuevo se repite el trazado en zigzag hasta que alcanzamos un poste, situado ya en la cara sur, donde disfrutamos de una bonita panorámica de la bahía de Xàbia y de las urbanizaciones situadas al pie del Montgó.
El sendero continua por una zona escarpada que nos permite captar espectaculares imágenes.
A partir de este punto acometemos el tramo final de ascensión hasta la cumbre, y en algún momento puede resultar necesario ayudarse con las manos, ya que el terreno presenta mayor dificultad debido a las numerosas hendiduras u oquedades existentes en las rocas como consecuencia del proceso de karstificación (meteorización química de determinadas rocas compuestas por minerales solubles en agua), que da lugar al denominado "lapiaz" (pavimento de roca caliza fracturado por lapiaces).
Este tramo, que discurre por una arista, es especialmente bonito durante el descenso, ya que se realiza con vistas a la bahía de Jávea y al Cabo de San Antonio (siguiente fotografía).
En la cima del Montgó, cota 752 m, disfrutamos de unas inmejorables vistas: al norte, de la línea de costa que forma el Golfo de Valencia; al sur-suroeste, del Peñón de Ifach y de la Serra de Oltá; al este, del Cabo de San Antonio, el Puerto de Xábia e, incluso, Ibiza en los días más despejados; y al oeste-suroeste, de la Sierra de Bèrnia, el Puig Campana, Sierra Aitana…
Una ruta imprescindible.
FLORA Y VEGETACIÓN DEL MONTGÓ La vegetación del Montgó fue uno de los principales motivos para su declaración como espacio protegido. La geología de esta zona, unida a sus condiciones climáticas, ha posibilitado la aparición y distribución de más de 650 especies diferentes de flora que pueblan los distintos ecotopos.
Este extenso catálogo florístico que encontramos en un espacio relativamente pequeño, y la abundancia de endemismos, fueron determinantes para su declaración como Parque Natural.
En el Montgó, crecen el coscojar y el romeral con abundancia de espliego dentado. El coscojar está integrado por arbustos como la coscoja (Quercus coccifera) el lentisco (Pistacia lentiscus), el aladierno (Rhamnus alaternus), etc.; y, a su vez, el romeral está formado por el romero (Rosmarinus officinalis), el brezo (Erica multiflora), la aliaga (Ulex parviflorus), el espliego dentado (Lavandula dentata) o la estepa blanca (Cistus albidus), entre otras especies.
En rellanos de mayor superficie se desarrolla la comunidad de sabina negral (Juniperus phoenicia) y de palmito (Chamaerops humilis) la única palmera que crece silvestre en Europa y que es un indicativo de la bonanza del clima en el litoral mediterráneo
Estas comunidades de arbustos sustituyen al carrascal, comunidad con un estrato arbóreo dominado por la carrasca (Quercus ilex rotundifolia), de cuya presencia únicamente queda constancia en las áreas más recogidas y con suelos profundos, donde la mano del hombre y el fuego han llegado con menor frecuencia. El primitivo carrascal mediterráneo, antes de su sobreexplotación por parte del hombre, sería el bosque dominante en la zona.
DATOS DEL TRACK OPTIMIZADOS Distancia total: 8.491 Km
Desn. de subida acumulado: 587.03 m
Desn. de bajada acumulado: 585.97 m
Altura máxima : 750.02 m
Altura mínima : 218.78 m
Ratio de subida: 16.16 %
Ratio de bajada : 16.44 %
Desnivel positivo por Km: 69.14 m
Desnivel negativo por Km: 69.01 m
Tiempo total : 4:02:37 h
Tiempo en movimiento: 3:19:52 h
Tiempo parado : 0:42:45 hh
maicaestelles 08.11.2015
Fabulosa ascensión y fabulosa compañía. Amigos estoy muy satisfecha de haber subido con vosotros un fuerte abrazo! y como ya sabéis... "la montaña no te regala nada".
ignacio.ds local hiker 08.11.2015
Ciertamente, el que no quiera "sufrir" un poco, que haga senderismo por los paseos marítimos.
Aparte de ello, el día fue excepcional, con sol y nubes que ascendían hasta la cima y engrandecían la vistas...
Fernando Ce La 08.11.2015
Un clásico del senderismo valenciano y unas vistas impresionantes, tanto en la vertiente cuando estás subiendo como cuando llegas a ver la otra ladera y tienes que subir cogiendote a las rocas. Una vez arriba recuerdo la agradable sensación de " deber cumplido" y la espectacularidad del paisaje, sobre todo si acompaña el tiempo como es el caso. Una fotos estupendas. https://es.wikiloc.com/rutas-outdoor/el-montgo-un-paseo-entre-las-nubes-ibp-64-hkg-11332732#wp-11332746/photo-6886970
ignacio.ds local hiker 08.11.2015
Maica dijo lo mismo que tu al llegar a la cima.... Las vistas y la sensacion del deber cumplido, bien bien valen el esfuerzo realizado.
Un abrazo, Fernando. https://es.wikiloc.com/rutas-outdoor/el-montgo-un-paseo-entre-las-nubes-ibp-64-hkg-11332732#wp-11332746/photo-6886970
inma Belenguer 08.11.2015
efectivamente...LA MONTAÑA NO TE REGALA NADA...........o si, depende de cómo se mire, a nosotros nos regaló un una escusa magnífica para pasar, de nuevo, un estupendo día en muy buena compañía, además de unas espectaculares vistas y poco de contacto con la naturaleza, un ratito de ejercicio (que nunca viene mal), además de un almuercito en la cima (bien merecido), un reto conseguido, una experiencia nueva...........¿seguro que la montaña no regla nada?....no se, no se!
ignacio.ds local hiker 08.11.2015
Efectivamente, te regala grandes momentos y vistas espectaculares, a cambio de un esfuerzo que depende de la dificultad de la ruta.
Por eso decimos "que la montaña no te regala nada", que es necesario esforzase para conseguir todo aquello que nos ofrece.
Saludos a todos.
terbasa 09.11.2015
De categoria. Una ruta de les que se té que fer, almenys una volta en la vida. Et pegues una bona pallissa pujant, però quant arribes al cim, trobes aquella satisfacció d'haver-hi fet alguna cosa que val la pena i mes si vas amb bona companyia.
Jjjj, pels comentaris pareix que hem pujat a un 8000, imagina el que diríem !!!
Salutacions.
ignacio.ds local hiker 09.11.2015
Així és, Saba; els comentaris són una mica exagerats.
A part d'açò, el Montgó té un gran encant, per la qual cosa, al cap del temps, tens la necessitat de tornar a pujar, de reviure l'última ascensió.
Salutacions.
inma Belenguer 10.11.2015
Ich bin diesem Trail gefolgt Mehr anzeigen
Informationen
Einfach zu folgen
Landschaft
Mäßig
estupenda explicación de la ruta, con mucha información adicional
hectorvivi 16.11.2015
Ich bin diesem Trail gefolgt Mehr anzeigen
Informationen
Einfach zu folgen
Landschaft
Mäßig
Muy buena ruta. Vale la pena, aunque algo dura, por la fama que precede a " El Montgó"
ignacio.ds local hiker 16.11.2015
El Montgó es un icono venerado desde antiguo por los diferentes pobladores de estas tierras, por lo que su ascensión tiene un cierto halo mágico, misterioso, que te envuelve y atrapa.
Por ello, el esfuerzo bien merece la pena.
Un abrazo, Héctor.
Telse 15.01.2016
Ich bin diesem Trail gefolgt Mehr anzeigen
Informationen
Einfach zu folgen
Landschaft
Mäßig
It's a very nice walk with a great view around!
ignacio.ds local hiker 15.01.2016
It is the best trails of Alicante and the views are great. The Montgó is a "magic" mountain.
Thank you very much.
Greetings from Valencia.
jrmahi 17.10.2016
Ich bin diesem Trail gefolgt Mehr anzeigen
Informationen
Einfach zu folgen
Landschaft
Mäßig
l'ascenció més curta per començar a més alçada
ignacio.ds local hiker 17.10.2016
Moltes gràcies pel teu comentari i valoració.
Quan tingues oportunitat, no deixes de fer la ruta integral del Montgó que t'encantarà.
Salutacions.
TRIKINEITOR 25.02.2017
Ich bin diesem Trail gefolgt Mehr anzeigen
Informationen
Einfach zu folgen
Landschaft
Mäßig
Hola ignacio.ds
Ayer viernes realizamos esta ruta de subida hacia la cima del Montgó. Después de 25 años por la zona, acertamos con el día: viento, nubes bajas, lluvia y frio!!!!.
Aunque tiene su parte buena, ya que nos obligará a repetir ruta para disfrutar de las vistas que tuviesteis vosotros, esperemos que la próxima vez con tiempo soleado.
Como bien dices, engancha bastante este macizo montañoso, no habíamos finalizado y ya teniamos en mente nuevas subidas.
Encuanto a nuestra ruta, sobre todo la bajada se nos complicó un poco, porque además de los tramos que mencionas un tanto escarpados, se añadió el encontrarse mojado, con lo que el terreno se volvió muy, muy resbaladizo.
Utilicé el track de esta ruta para nuestra caminata, sin problema alguno y actualmente sólo es posible estacionar en el Campo de Tiro, en los tramos del camino hasta el Campo de Tiro hay señales de prohibición de estacionamiento y aviso a grúa, así que no era cuestión de tentar la suerte y alargar la ruta hasta el depósito municipal de vehículos.
Gracias por compartir estas fantásticas rutas.
Saludos.
ignacio.ds local hiker 26.02.2017
Muchas gracias gracias por tu comentario y valoración.
Sigo atentamente tus rutas por Alicante, provincia ésta de la que tengo mucho por conocer.
La subida al Montgó es una ruta, como comentas, que hay que hacer al menos una vez al año, es un icono de la costa alicantina, único, por su particular morfología.
En nuestro caso, tuvimos un día excelente, con buena temperatura, suficiente visibilidad y un cielo en el que podíamos "tocar" las nubes. Estoy particularmente contento con algunas de las fotos que tomé, ya que debido a las condiciones meteorológicas de ese día, resultaron muy descriptivas del tramo que discurre por la cresta con vistas a la bahía de Jávea.
El terreno no presenta una dificultad significativa, excepto, como indicas, cuando está mojado, ya que al existir tramos con abundante roca y piedra, resulta muy resbaladizo, por lo que hay que ser prudentes.
¡En fin, que te voy a contar que tu ya no sepas!
Un cordial y sincero saludo.
TRIKINEITOR 27.02.2017
Perdoname. Gracias a ti.
Si, porque gracias a ti, descubrimos esta ruta pese a vivir a un paso de ella, y también otras rutas como la de los puentes colgantes de Chulilla, que igualmente realizamos gracias a que"nos atrapó" la descripción y fotografías que expusiste.
En aquella ocasión que visitamos el Charco Azul y la Ruta de los Pantaneros, después de dos horas de viaje, nos topamos por un aguacero impresionante y por supuesto, gran parte de la ruta lloviendo o lloviznando.
Saludos
ignacio.ds local hiker 27.02.2017
Gracias de nuevo...
Saludos.
solahelena 22.04.2018
Ich bin diesem Trail gefolgt Mehr anzeigen
Informationen
Einfach zu folgen
Landschaft
Schwer
Hay poco que añadir a la magnífica descripción de Ignacio. Ruta imprescindible, con unas vistas que van cambiando a medida que avanzamos hasta conseguir la panorámica 360 en la cima. Las dos veces que he subido en primavera me ha sorprendido el colorido de la vegetación, sin duda mi época preferida para esta ruta. En verano se puede hacer madrugando mucho mucho, luego el calor es mortal. A ritmo tranquilo pero sin parar hemos subido en 1:40 h, casi que se ha hecho corto, eso sí el camino es empinado, muy pedregoso y el último tramo rocas. Te cruzas con mucha gente poco preparada que se retira... Y por favor, si amas a tu perro, tienes mil opciones mejores en Javea, daban penita! Del mismo parking del campo de tiro y por La Plana tienes muchos caminos llanos hacia el cabo, hacia Dénia, hacia los molinos de Javea, súper fáciles y con vistas.
ignacio.ds local hiker 23.04.2018
Muchas gracias, por tu considerado comentario.
Sin duda, la primavera es la mejor época para ascender al Montgó, aunque, hay que señalar que es una montaña que te "llama" repetidamente, por lo que cualquier estación es buena, sin perjuicio de la necesidad de protegerse del calor si se hace en verano.
Por cierto, ascender en una 1:40 h es una buena marca, que denota una buena forma física.
En fin, se nota que conoces muy bien esta zona, por lo que, poco más te puedo contar.
Saludos y gracias de nuevo.
Ghyyyyy 09.08.2018
Sommes partis très tôt pour gérer la chaleur pendant cette canicule d août 2018.
Dénivelé costaud pur des occasionnels de randonnée .
Belle surprise visuelle à l’arrivée avec un 360 degrés magnifique quoique un peu sous la brume
Descente rude pour les chevilles
Un régal mais jugé difficile par la chaleur .
Prévoir beaucoup d’eau.
ignacio.ds local hiker 09.08.2018
Merci beaucoup!
Le Montgó est l’un des itinéraires les plus gratifiants de la côte d’Alicante, et à ce moment, comme vous l’indiquez, en raison de la chaleur du mois d’août, il est nécessaire de se lever tôt.
Cependant, malgré la chaleur, les vues qu’il nous offre méritent bien des efforts.
Salutations de Valence.
Toni Ciscar 02.02.2019
Ich bin diesem Trail gefolgt verifiziert Mehr anzeigen
Informationen
Einfach zu folgen
Landschaft
Mäßig
Una ruta espectacular. Nosaltres no poguérem acabar-la perquè anàvem amb xiquets no massa acostumats a la muntanya.
Ens queda com a repte pendent que intentarem prompte.
Gràcies per la ruta.
ignacio.ds local hiker 02.02.2019
Premeu Ctrl Intro per a traduir des del teclat
Moltes gràcies a tu.
El Montgó és una ruta imprescindible de la Marina Alta, un recorregut espectacular, únic.
Un tribut als nostres avantpassats.
Salutacions des de València