-
-
978 m
729 m
0
5,0
10
20,09 km
angezeigt 3971 Mal, heruntergeladen 246 Mal
bei Grazalema, Andalucía (España)
LAGUNAS DE CAMPOBUCHE, LLANOS DEL CABRIZAL Y CULANTRO.
Parque Nacional Sierra de Grazalema, Grazalema, Cádiz.
Se recomienda hacer esta ruta después de haber llovido en días anteriores, así veremos agua a lo largo de todo el Arroyo de Campobuches y la laguna se verá muy bonita.
Ruta circular realizada el 22 de Mayo de 2016 (por segunda vez), se comenzó a las 10:30 horas de la mañana y se terminó a las siete de la tarde por las numerosas paradas debido a lo bonito que encontramos "todo").
La distancia real recorrida es 18 kms. (No 20), se grabó en la ruta 2 kms. de recorrido en coche (para facilitar la llegada). El inicio de la ruta y la finalización de la misma coincide donde marca la ruta el final.
Datos técnicos:
Grado de dificultad técnica: Moderado (por la distancia 18 kms).
Distancia total: Aproximadamente 18 kms.
Duración de la ruta: 7 horas (con paradas).
Desnivel: Unos 250 metros aproximadamente.
Desnivel acumulado: Aproximadamente 450 metros (de subida y también de bajada).
El comienzo de esta ruta se hará saliendo de Grazalema dirección Ronda por la Ctra. A-382, a pocos metros (30 metros), nada más coger el desvío a izquierda (al llegar a la A-374), veremos a la derecha el Restaurante Mesón Los Alamillos. A la izquierda del mesón nos sale un camino que recorreremos en vehículo durante 2 kms. para aparcarlos en una explanada que queda a la izquierda (comienzo de la ruta). Yendo con nuestro vehículo, nos encontraremos una bifurcación en el camino antes de llegar al inicio de la ruta, hay que coger el de la "derecha".
Estacionado el vehículo, antes de iniciar la ruta, nos acercaremos a ver el Chaparro de las Ánimas (incluido dentro del "Catálogo de árboles y arboledas singulares de Andalucía).
Comenzamos el recorrido dirección Sureste por la Cañada de las Diez Pilas (camino de tierra en buen estado) para girar más adelante a izquierda por el Cordel del Pozo (dirección Noreste). Entramos a un sendero que poco a poco va ascendiendo (con pendiente suave), nos encontramos más adelante con un camino en buen estado (de unos 3 kms.) parte de él con pendiente de bajada. Al terminar el descenso giramos nuevamente a izquierda (dirección Oeste) caminamos por una pista forestal (camino de arena en buen estado, hasta que a nuestra derecha nos encontraremos con un precioso puente antiguo sobre el arroyo (donde al parecer se libró una importante batalla antaño contra las tropas francesas).
Desde antes de llegar al puente, la mayor parte del tiempo iremos paralelos al Arroyo Campobuche (también llamado Guadares) pasando por una laguna de agua (más ancha en su parte baja debido a la presa y que se extiende hasta bastante más arriba donde paulatinamente se irá estrechando. Encontramos la laguna con bastante agua debido a una semana de lluvias que tuvieron lugar hace unos 10 días.
Será fácil ver tortugas tomando el sol sobre alguna piedra de la orilla.
Más arriba de la laguna, el arroyo lleva menos agua, a veces con pozas de agua y con algún arroyo lateral que alimenta éste y por el que también bajaba agua.
Hasta llegar al lugar donde dejamos el vehículo, iremos prácticamente todo el tiempo al lado del Arroyo Campobuche.
En esta segunda ocasión que hicimos la ruta, sí logramos encontrar la "Cruz del Solano" que se ve desde el camino por el que transitamos (se advierte su presencia en un banderín anterior).
A lo largo del recorrido se verán picos importantes, tales como el Reloj, Cerro Hacho, Sierra del Pinar con su San Cristóbal, Cerro Coros, Monte Prieto, etc.
Advertir que los comentarios son meramente subjetivos, se ha de tener en cuenta muchos aspectos, tales como la capacidad física de cada persona, experiencia en senderismo, equipamiento, horas de luz, climatología, etc.
No recomendada en días de calor, verano (el primer tercio de la ruta, digamos los primeros 6 kms. presentan pocas sombras) y tampoco si hace mucho tiempo que no ha llovido. Aconsejable ir con guía (o gps). En época de lluvias encontraremos barro en algún punto y hay que pasar algún arroyo de agua que pudiera ir crecido.
==================================
Repetimos esta ruta el sábado día 09 de Diciembre de 2017.
Desayunamos estupendamente en la Venta Los Alamillos, un pan de campo extraordinario y con una linda chimenea encendida.
Tardamos en hacer la ruta 5 horas y 30 minutos (sumando el almuerzo). Íbamos a un ritmo más rápido porque había nubes bajas y no dejaban ver el paisaje, por lo que se hicieron bastantes menos fotos.
Mis agradecimientos a l@s amig@s que participaron.
Espero que sea de vuestra ayuda.
Amig@s y Naturaleza. A.N.
Parque Nacional Sierra de Grazalema, Grazalema, Cádiz.
Se recomienda hacer esta ruta después de haber llovido en días anteriores, así veremos agua a lo largo de todo el Arroyo de Campobuches y la laguna se verá muy bonita.
Ruta circular realizada el 22 de Mayo de 2016 (por segunda vez), se comenzó a las 10:30 horas de la mañana y se terminó a las siete de la tarde por las numerosas paradas debido a lo bonito que encontramos "todo").
La distancia real recorrida es 18 kms. (No 20), se grabó en la ruta 2 kms. de recorrido en coche (para facilitar la llegada). El inicio de la ruta y la finalización de la misma coincide donde marca la ruta el final.
Datos técnicos:
Grado de dificultad técnica: Moderado (por la distancia 18 kms).
Distancia total: Aproximadamente 18 kms.
Duración de la ruta: 7 horas (con paradas).
Desnivel: Unos 250 metros aproximadamente.
Desnivel acumulado: Aproximadamente 450 metros (de subida y también de bajada).
El comienzo de esta ruta se hará saliendo de Grazalema dirección Ronda por la Ctra. A-382, a pocos metros (30 metros), nada más coger el desvío a izquierda (al llegar a la A-374), veremos a la derecha el Restaurante Mesón Los Alamillos. A la izquierda del mesón nos sale un camino que recorreremos en vehículo durante 2 kms. para aparcarlos en una explanada que queda a la izquierda (comienzo de la ruta). Yendo con nuestro vehículo, nos encontraremos una bifurcación en el camino antes de llegar al inicio de la ruta, hay que coger el de la "derecha".
Estacionado el vehículo, antes de iniciar la ruta, nos acercaremos a ver el Chaparro de las Ánimas (incluido dentro del "Catálogo de árboles y arboledas singulares de Andalucía).
Comenzamos el recorrido dirección Sureste por la Cañada de las Diez Pilas (camino de tierra en buen estado) para girar más adelante a izquierda por el Cordel del Pozo (dirección Noreste). Entramos a un sendero que poco a poco va ascendiendo (con pendiente suave), nos encontramos más adelante con un camino en buen estado (de unos 3 kms.) parte de él con pendiente de bajada. Al terminar el descenso giramos nuevamente a izquierda (dirección Oeste) caminamos por una pista forestal (camino de arena en buen estado, hasta que a nuestra derecha nos encontraremos con un precioso puente antiguo sobre el arroyo (donde al parecer se libró una importante batalla antaño contra las tropas francesas).
Desde antes de llegar al puente, la mayor parte del tiempo iremos paralelos al Arroyo Campobuche (también llamado Guadares) pasando por una laguna de agua (más ancha en su parte baja debido a la presa y que se extiende hasta bastante más arriba donde paulatinamente se irá estrechando. Encontramos la laguna con bastante agua debido a una semana de lluvias que tuvieron lugar hace unos 10 días.
Será fácil ver tortugas tomando el sol sobre alguna piedra de la orilla.
Más arriba de la laguna, el arroyo lleva menos agua, a veces con pozas de agua y con algún arroyo lateral que alimenta éste y por el que también bajaba agua.
Hasta llegar al lugar donde dejamos el vehículo, iremos prácticamente todo el tiempo al lado del Arroyo Campobuche.
En esta segunda ocasión que hicimos la ruta, sí logramos encontrar la "Cruz del Solano" que se ve desde el camino por el que transitamos (se advierte su presencia en un banderín anterior).
A lo largo del recorrido se verán picos importantes, tales como el Reloj, Cerro Hacho, Sierra del Pinar con su San Cristóbal, Cerro Coros, Monte Prieto, etc.
Advertir que los comentarios son meramente subjetivos, se ha de tener en cuenta muchos aspectos, tales como la capacidad física de cada persona, experiencia en senderismo, equipamiento, horas de luz, climatología, etc.
No recomendada en días de calor, verano (el primer tercio de la ruta, digamos los primeros 6 kms. presentan pocas sombras) y tampoco si hace mucho tiempo que no ha llovido. Aconsejable ir con guía (o gps). En época de lluvias encontraremos barro en algún punto y hay que pasar algún arroyo de agua que pudiera ir crecido.
==================================
Repetimos esta ruta el sábado día 09 de Diciembre de 2017.
Desayunamos estupendamente en la Venta Los Alamillos, un pan de campo extraordinario y con una linda chimenea encendida.
Tardamos en hacer la ruta 5 horas y 30 minutos (sumando el almuerzo). Íbamos a un ritmo más rápido porque había nubes bajas y no dejaban ver el paisaje, por lo que se hicieron bastantes menos fotos.
Mis agradecimientos a l@s amig@s que participaron.
Espero que sea de vuestra ayuda.
Amig@s y Naturaleza. A.N.
5 Kommentare
Du kannst einen Kommentar hinzufügen oder diesen Trailüberprüfen
betico peripatetico 25.03.2017
Ich bin diesem Trail gefolgt Mehr anzeigen
Information
Einfach zu folgen
Landschaft
Mäßig
Impresionante ruta en el corazón del P.N. de Grazalema. Mejor realizarla desde la pradera tras terminar el carril de 2 km. Uso de gps o buena orientación. Seguir el sentido en que están hechos los tracks de Pontelasbotas J.J.
betico peripatetico 25.03.2017
Gracias Pontelasbotas J.J. por comparir una ruta tan extraordinaria. Está perfectamente detallada y estoy totalmente de acuerdo tanto en comenzarla al final del carril de tierra como la época del año. Se aparta de lo habitual en este Parque y es variada y muy "disfrutona".
Carlossls 25.02.2018
Ich bin diesem Trail gefolgt verifiziert Mehr anzeigen
Information
Einfach zu folgen
Landschaft
Mäßig
Perfectamente explicada y muy fácil de seguir
yimou 26.01.2019
Ich bin diesem Trail gefolgt verifiziert Mehr anzeigen
Information
Einfach zu folgen
Landschaft
Mäßig
Efectivamente una ruta muy bonita.
Pontelasbotas J.J. 19.10.2019
Gracias a tod@s por los comentarios! Me alegro que hayáis disfrutado esta ruta. Mañana la volveremos a repetir. Un saludo y !nos vemos en el sendero!