-
-
2.501 m
647 m
0
6,5
13
26,18 km
angezeigt 2779 Mal, heruntergeladen 78 Mal
bei Sotres, Asturias (España)
Torre de Horcados Rojos - Vega del Urriellu - Bulnes - Pandébano
En esta ruta es necesario saber trepar y destrepar: Destrepar: descenso de zonas más o menos escarpadas, empleando pies y manos, no llegando a ser totalmente verticales y además tenemos pasos expuestos.
Esta ruta se divide en 2 Etapas con sus enlaces a continuación .
Pandébano - Refugio Tenerosa - Bulnes - Canales de Balcosín y Camburero - Vega del Urriellu
Torre de Horcados Rojos - Pándebano
RUTA:
Partimos del parking de Pandébano, dejando la izquierda la fuente del Monte .Tarde lluviosa y fea, pero en más o menos kilómetros y medio llegamos al refugio de la Tenerosa; pequeño refugio muy acogedor qué atiende Emilio; echamos muy buen rato con él hasta la hora de la cena dónde Emilio nos preparó un riquísimo arroz con verduras y un codillo con patatas fritas de las de verdad ( No congeladas). Pasar una noche en este refugio es recomendable 100%. Después de desayunar bajamos a Bulnes, cuidado con esta senda que la roca está muy pulida e invita a resbalones. La ruta desde Bulnes tardamos 5 horas más o menos hasta llegar a la Vega del Urriellu. Desde Bulnes cogiendo la zona de la ladera del Calerín que tiene puesto un cable para asegurarnos la subida, entramos en el canal de Balcosin para llegar a su garganta ,donde tenemos otro cable de agarre para subir , de ahí vamos a Jou Bajo ,donde empezaremos la subida por el canal de Camburero hasta su majada .Una larga ascensión por una gran Pedrera nos llevará hasta un pequeño canal y de ahí pasaremos un paso delicado para llegar al refugio del Urriellu ó J .Delgado Úbeda ,dónde pernoctaremos y nos deleitamos con el Picu Urriellu los ratos en que la niebla nos lo permitía.
Desayunamos y nos dirigimos hacia la Torre de los Horcados Rojos, pasaremos hacia la hoya de Jou sin Terre haciendo este paso por la ladera .Pronto llegaremos a la siguiente hoya la de Jou de los Boches dónde podemos contemplar la gran pared que hemos de subir para llegar al collado de Horcados Rojos. Subimos las primeras zetas hasta dónde está el cable; ojo este cable está en muy malas condiciones y no te puedes fiar de él ya que ha perdido muchos puntos de anclaje. Todos los que estamos federados tendríamos que quejarnos para que estos pasos estuvieron en mejores condiciones. Desde el collado, la subida a Horcados Rojos se hace con numerosas zetas, tenemos un pequeño paso expuesto antes de coronar la Torre de Horcados Rojos; que con una cota de 2.506 msnm, es un excelente balcón del Macizo Central. Volvemos por el mismo sitio hasta la vega del Urriellu, la misma precaución de bajada con el cable. Desde la vega del Urriellu bajamos por el sendero más transitado; para estar a los pies Del Picu Urriellu ó del Naranjo de Bulnes (castellano). Empezamos la bajada hasta collado Vallejo, en dicho tramo nos encontramos a Juan con sus mulas, subiendo víveres hacia el refugio. Entramos por una larga ladera hasta la majada de la Tenerosa . Pasamos un momento para despedirnos de Emilio y bajamos al parking de Pandébano. Y con esto doy por concluida esta bonita y espectacular ruta por el P.N.P.E. (Parque Nacional de Picos de Europa)
.
Ver : Indice IBP de la ruta : MUY DURA :215 HKG
Resumen Desniveles Km
Verde : Llano
Tonos Rojos : Subidas
Tonos Azules : Bajadas


En esta ruta es necesario saber trepar y destrepar: Destrepar: descenso de zonas más o menos escarpadas, empleando pies y manos, no llegando a ser totalmente verticales y además tenemos pasos expuestos.

Esta ruta se divide en 2 Etapas con sus enlaces a continuación .


RUTA:
Partimos del parking de Pandébano, dejando la izquierda la fuente del Monte .Tarde lluviosa y fea, pero en más o menos kilómetros y medio llegamos al refugio de la Tenerosa; pequeño refugio muy acogedor qué atiende Emilio; echamos muy buen rato con él hasta la hora de la cena dónde Emilio nos preparó un riquísimo arroz con verduras y un codillo con patatas fritas de las de verdad ( No congeladas). Pasar una noche en este refugio es recomendable 100%. Después de desayunar bajamos a Bulnes, cuidado con esta senda que la roca está muy pulida e invita a resbalones. La ruta desde Bulnes tardamos 5 horas más o menos hasta llegar a la Vega del Urriellu. Desde Bulnes cogiendo la zona de la ladera del Calerín que tiene puesto un cable para asegurarnos la subida, entramos en el canal de Balcosin para llegar a su garganta ,donde tenemos otro cable de agarre para subir , de ahí vamos a Jou Bajo ,donde empezaremos la subida por el canal de Camburero hasta su majada .Una larga ascensión por una gran Pedrera nos llevará hasta un pequeño canal y de ahí pasaremos un paso delicado para llegar al refugio del Urriellu ó J .Delgado Úbeda ,dónde pernoctaremos y nos deleitamos con el Picu Urriellu los ratos en que la niebla nos lo permitía.
Desayunamos y nos dirigimos hacia la Torre de los Horcados Rojos, pasaremos hacia la hoya de Jou sin Terre haciendo este paso por la ladera .Pronto llegaremos a la siguiente hoya la de Jou de los Boches dónde podemos contemplar la gran pared que hemos de subir para llegar al collado de Horcados Rojos. Subimos las primeras zetas hasta dónde está el cable; ojo este cable está en muy malas condiciones y no te puedes fiar de él ya que ha perdido muchos puntos de anclaje. Todos los que estamos federados tendríamos que quejarnos para que estos pasos estuvieron en mejores condiciones. Desde el collado, la subida a Horcados Rojos se hace con numerosas zetas, tenemos un pequeño paso expuesto antes de coronar la Torre de Horcados Rojos; que con una cota de 2.506 msnm, es un excelente balcón del Macizo Central. Volvemos por el mismo sitio hasta la vega del Urriellu, la misma precaución de bajada con el cable. Desde la vega del Urriellu bajamos por el sendero más transitado; para estar a los pies Del Picu Urriellu ó del Naranjo de Bulnes (castellano). Empezamos la bajada hasta collado Vallejo, en dicho tramo nos encontramos a Juan con sus mulas, subiendo víveres hacia el refugio. Entramos por una larga ladera hasta la majada de la Tenerosa . Pasamos un momento para despedirnos de Emilio y bajamos al parking de Pandébano. Y con esto doy por concluida esta bonita y espectacular ruta por el P.N.P.E. (Parque Nacional de Picos de Europa)

.
Ver : Indice IBP de la ruta : MUY DURA :215 HKG


Resumen Desniveles Km
Verde : Llano
Tonos Rojos : Subidas
Tonos Azules : Bajadas
5 Kommentare
Du kannst einen Kommentar hinzufügen oder diesen Trailüberprüfen
Guadarramista 06.09.2018
Una pasada de ruta Javier, parece dura pero ese paisaje bien lo merece.
Gracias por compartirla.
Juan Desnivel 06.09.2018
Hola Javier y Juan.
Vaya ruta más bonita.
Tiene una pinta estupenda.
Esa zona de Picos la conozco poco, pero después de ver la ruta me has puesto los dientes largos y creo que me voy a organizar una escapadilla.
Preciosas fotos y muy buena descripción como siempre.
Un abrazo
Pikkard 07.09.2018
Ich bin diesem Trail gefolgt Mehr anzeigen
Information
Einfach zu folgen
Landschaft
Schwer
Gracias Juan...Es más espectacular de lo que parece.
LosK2delasKumbres 07.09.2018
Hola Javier, Juan,
estupendo trazado, y espectacular zona.. desde luego tengo visto que cada vez que os dejo 5 minutos solos.. la liáis.. y os montáis unas magnificas rutas, por zonas que ya me gustaría, pero bueno.. nada.. ya veremos si la próxima ruta buena que hagáis podemos acompañaros
Un abrazo nos vemos
chasquera 07.09.2018
Gracias Javier,Juan Desnivel,Juan y Antonio por vuestros comentarios y apoyo.
Un saludo.